martes, 26 de mayo de 2015

Cómo mantener el interior de tu lavarropas

Los lavarropas Drean son realmente útiles para mantener toda nuestra ropa limpia y en buen estado, sin embargo, si no le hacemos un buen mantenimiento o limpieza interna los resultados no serán tan positivos. En este post veremos cómo limpiar tambor de la máquina sin perjudicar su posterior uso.
Los lavarropas Drean suelen reunir sarro en el tambor por lo que lo quitaremos con pocos y sencillos pasos. Enciende tu lavarropas vacío con el programa más corto de lavado. Antes de ponerlo a funcionar coloca en su interior y en el cajón de jabón un litro de vinagre de alcohol. Enciende el lavado.

El lavarropas Drean llevará a cabo un lavado normal, pero al finalizar tendrás que enjuagarlo para quitar los restos de vinagre. De esta manera se retirará el sarro naturalmente. Este procedimiento realízalo una vez al mes, al mismo tiempo que debes revisar el atrapa pelusa de goma que tienen los lavarropas horizontales para quitar los restos que atrapa la máquina.  

lunes, 18 de mayo de 2015

Cómo conocer la capacidad de tu lavarropas Drean

Nada más cómodo que meter la ropa al lavarropas y en cuestión de minutos tener solucionado el lavado de las prendas. Pero puede pasar que nos llevemos la sorpresa de que la ropa salga sucia, mojada o seca. El problema no es del lavarropas Drean, sino de cuánta carga le pusimos al aparato.
Cada lavarropas Drean trae una especificación de cuánto podemos cargarlo y es bueno ser riguroso con ello a pesar de que unas cuantas veces la máquina nos deje pasar que pongamos más ropa de la permitida y aún asi haga un lavado perfecto. No se trata de un aparato que puede más de lo que indica el fabricante.

Hazte la idea de que al llenar el lavarropas a más no poder con las prendas secas, éstas no tendrán espacio adentro para que puedan lavarse correctamente. Luego mojadas pesarán más de lo que el tambor puede resistir y terminaremos por deteriorar con cada una de estas hazañas nuestro lavarropas Drean. ¡A cuidarlo!

miércoles, 13 de mayo de 2015

Cuáles son los sistemas de lavado a los que podes acceder con un Drean

Hemos visto en otras ocasiones cómo debemos cuidar a nuestro lavarropas Drean para que este nos ofrezca excelentes resultados y su vida útil sea cada vez más extensa. En esta ocasión conoceremos los diferentes tipos de sistemas de lavado y cuál es el aconsejable según el tipo de ropa que tenemos en casa.
Los lavarropas Drean pueden tener sistema europeo, americano u oriental. En el primer caso, es el sistema recomendado para lavados suaves, es conocido porque es el sistema de lavados de los aparatos de carga frontal. El giro del tambor varia de sentidos movilizando las prendas en cada giro, el lavado se produce por el movimiento de la ropa con el agua.

El sistema de lavado americano de los lavarropas Drean son los de los aparatos de carga superior. En este caso, un motor central agita en vaivén la ropa y el agua produciendo una fricción en las prendas que termina por quitar la suciedad. Finalmente, el sistema oriental es un tanto más violento ya que lava con turbina o pulsador central que produce giros en varios sentidos torciendo las prendas.

martes, 5 de mayo de 2015

Cómo medir el consumo de un lavarropas Drean

El consumo eléctrico es un dato que debiera importarnos a todos por igual y del que todos debiéramos estar informados. Según una ley que ya acapara todo el continente Latinoamericano, los electrodomésticos, como los lavarropas Drean, deben llevar en un lugar visible el tipo y cantidad de consumo que tienen.
Como la marca tiene varias líneas de lavarropas Drean utilizaremos una fuente de una empresa eléctrica para dar cuenta de cuánta energía consume un aparato de estos en funcionamiento con sus diferentes particularidades, sea automático con calentamiento de agua o sin él, o sea semiautomático.

Independientemente del costo de los lavarropas Drean automáticos o semiautomáticos, la mayoría de las amas de casa se vuelta por uno automático, sin embargo, no siempre atienden a si estos calientan el agua o no. En cuanto consumo hay mucha diferencia, los que calientan requieren una potencia de 2520 watt y consumen 882 wh por hora, mientras que los que no, consumen 182 wh por hora. Los lavarropas semiautomáticos requieren 200 watt y consumen sólo 80 wh por hora. ¿Cuál tenés en tu casa?