miércoles, 14 de octubre de 2015
El desarrollo de un lavarropas de nueva generación
En plena era del Internet de las cosas, denominando así a la red de electrodomésticos y terminales que permiten que todos los objetos interactúen con el fin de hacer la vida más cómoda para los usuarios, los lavarropas Drean sumaron recientemente un producto más al conteo y para ello invirtieron una buena cantidad de dinero.
Según trascendió en los medios locales, el lavarropas Drean de la línea Next y que fuera desarrollado en la planta argentina Alladio, costó unos 71 millones de pesos y los justifica, porque según explicó uno de los propietarios de la planta, el mercado hasta el momento está cubierto de sólo televisores inteligentes.
El arribo del lavarropas Drean Next es muy recibido ya que además de formar parte del ecosistema Smart a nivel local, ofrece la posibilidad de que el usuario pueda manejarlo, controlarlo y hasta suspender un programa desde su smartphone o tablets. Por su parte, se destaca que utiliza un motor BPM que disminuye un 20% de consumo eléctrico y hasta un 30% más respecto a la clasificación A de ahorro energético.